Descripción general del producto
La interfaz de búsqueda de código y exploración de fuentes de Bazel es una herramienta basada en la Web para explorar los repositorios de código fuente de Bazel. Puedes usar estas funciones para navegar entre diferentes repositorios, ramas y archivos. También puedes ver el historial, las diferencias y la información de blame.
Cómo comenzar
Para acceder a la interfaz de búsqueda de código y exploración de fuentes, abre https://source.bazel.build en tu navegador web.
Aparecerá la pantalla principal. Esta pantalla contiene los siguientes componentes:
La barra de herramientas de la ruta de navegación Esta barra de herramientas muestra tu ubicación actual en el repositorio y te permite moverte rápidamente a otra ubicación, como otro repositorio o alguna otra ubicación dentro de un repositorio, como un archivo, una rama o una confirmación.
Una lista de repositorios que puedes explorar.
En la parte superior de la pantalla, hay un cuadro de búsqueda. Puedes usar este cuadro para buscar archivos y código específicos.
Trabaja con repositorios
Cómo abrir un repositorio
Para abrir un repositorio, haz clic en su nombre en la pantalla principal.
Como alternativa, puedes usar la barra de herramientas de la ruta de navegación para buscar un repositorio específico. Esta barra de herramientas muestra tu ubicación actual en el repositorio y te permite moverte rápidamente a otra ubicación, como otro repositorio o alguna otra ubicación dentro de un repositorio, como un archivo, una rama o una confirmación.
Cómo cambiar de repositorio
Para cambiar a un repositorio diferente, selecciona el repositorio en la barra de herramientas de la ruta de navegación.
Cómo ver un repositorio en una confirmación específica
Para ver un repositorio en una confirmación específica, haz lo siguiente:
- En la vista del repositorio, selecciona el archivo.
- En la barra de herramientas de la ruta de navegación, abre el menú Rama.
- En el submenú que aparece, haz clic en Confirmar.
- Selecciona la confirmación que quieres ver.
Ahora, la interfaz muestra el repositorio tal como existía en esa confirmación.
Cómo abrir una rama, una confirmación o una etiqueta
Como configuración predeterminada, la búsqueda de código y la interfaz de exploración de fuentes abre la rama predeterminada de un repositorio. Para abrir otra rama, haz clic en el menú Rama/Confirmación/Etiqueta en la barra de herramientas de la ruta de navegación. Se abrirá un submenú que te permitirá seleccionar una rama con un nombre de rama, un nombre de etiqueta o un cuadro de búsqueda.
- Para seleccionar una rama con un nombre de rama, selecciona Rama y haz clic en el nombre de la rama.
- Para seleccionar una rama con un nombre de etiqueta, selecciona Etiqueta y haz clic en el nombre de la etiqueta.
- Para seleccionar una rama cuando usas un ID de confirmación, selecciona Confirmación y haz clic en el ID de confirmación.
- Para buscar una rama, confirmación o etiqueta, selecciona el elemento correspondiente y escribe un término de búsqueda en el cuadro de búsqueda.
Trabaja con archivos
Cuando seleccionas un repositorio en la pantalla principal, esta cambia para mostrar una vista de ese repositorio. Si existe un archivo README, su contenido aparecerá en el panel de archivos, ubicado en el lado derecho de la pantalla. De lo contrario, aparecerá una lista de los archivos y las carpetas del repositorio. En el lado izquierdo de la pantalla, se muestra una vista de árbol de los archivos y las carpetas del repositorio. Puedes usar este árbol para explorar y abrir archivos específicos.
Observa que, cuando ves un repositorio, la barra de herramientas de ruta de navegación ahora tiene tres componentes:
- Un menú Repository, desde el que puedes seleccionar diferentes repositorios
- Un menú Branch/Commit/Tag, desde el que puedes seleccionar ramas, etiquetas o confirmaciones específicas
- Un cuadro Ruta de acceso al archivo, que muestra el nombre del archivo o la carpeta actual y su ruta de acceso correspondiente
Abrir un archivo
Para abrir un archivo, navega a su directorio y selecciónalo. La vista del repositorio se actualiza para mostrar el contenido del archivo en el panel de archivos y su ubicación en el repositorio en el panel de árbol.
Cómo ver los cambios en un archivo
Para ver los cambios en un archivo, sigue estos pasos:
- En la vista del repositorio, selecciona el archivo.
- Haz clic en BLAME, que se ubica en la esquina superior derecha.
El panel de archivos se actualiza para mostrar quién realizó cambios en el archivo y cuándo.
Consulta el historial de cambios
Para ver el historial de cambios de un archivo, sigue estos pasos:
- En la vista del repositorio, selecciona el archivo.
- Haz clic en HISTORIAL, ubicado en la esquina superior derecha. Aparecerá el panel Historial de cambios, que muestra las confirmaciones de este archivo.
Cómo ver las revisiones de código
En el caso de las revisiones de código de Gerrit, puedes abrir la herramienta directamente desde el panel Historial de cambios.
Para ver la revisión de código de un archivo, haz lo siguiente:
- En la vista del repositorio, selecciona el archivo.
- Haz clic en HISTORIAL, ubicado en la esquina superior derecha. Aparecerá el panel Historial de cambios, que muestra las confirmaciones de este archivo.
- Coloca el cursor sobre una confirmación. Aparecerá un botón Más (tres puntos verticales).
- Haz clic en el botón Más.
- Selecciona Ver revisión de código.
La herramienta Gerrit Code Review se abre en una nueva ventana del navegador.
Cómo abrir un archivo en una confirmación específica
Para abrir un archivo en una confirmación específica, sigue estos pasos:
- En la vista del repositorio, selecciona el archivo.
- Haz clic en HISTORIAL, ubicado en la esquina superior derecha. Aparecerá el panel Historial de cambios, que muestra las confirmaciones de este archivo.
- Coloca el cursor sobre una confirmación. Aparecerá el botón VER.
- Haz clic en el botón VER.
Compara un archivo con una confirmación diferente
Para comparar un archivo en una confirmación diferente, sigue estos pasos:
- En la vista del repositorio, selecciona el archivo. Para comparar desde dos confirmaciones diferentes, primero abre el archivo en esa confirmación.
- Coloca el cursor sobre una confirmación. Aparecerá un botón DIFF.
- Haz clic en el botón DIFF.
El panel de archivos se actualiza para mostrar una comparación en paralelo entre los dos archivos. La confirmación más antigua de las dos siempre está a la izquierda.
En el panel Historial de cambios, se destacan ambas confirmaciones, y una etiqueta indica si la confirmación se muestra a la izquierda o a la derecha.
Para cambiar cualquiera de los archivos, desplaza el cursor sobre la confirmación en el panel Historial de cambios. Luego, haz clic en el botón Left o Right para abrir la confirmación en el lado izquierdo o derecho de la comparación.
Cómo explorar referencias cruzadas
Otra forma de explorar los repositorios de código fuente es mediante el uso de referencias cruzadas. Estas referencias aparecen automáticamente como hipervínculos dentro de un archivo fuente determinado.
Para que sea más fácil identificar las referencias cruzadas, haz clic en Referencias cruzadas, ubicado en la esquina superior derecha. Esta opción muestra un subrayado debajo de todas las referencias cruzadas de un archivo.
Nota: Si la opción Referencias cruzadas aparece inhabilitada, significa que no hay referencias cruzadas disponibles para ese archivo.
Haz clic en una referencia cruzada para abrir el panel Referencia cruzada. Este panel contiene dos secciones:
- Una sección Definition, en la que se enumeran los archivos que definen la referencia
- Una sección References, en la que se enumeran los archivos en los que también aparece la referencia
En ambas secciones, se muestra el nombre del archivo, así como la línea o las líneas que contienen la referencia. Para abrir un archivo desde el panel Cross Reference, haz clic en la entrada del número de línea. El archivo aparecerá en una nueva sección del panel, lo que te permitirá seguir explorándolo mientras mantienes a la vista el archivo original.
Puedes seguir navegando por las referencias cruzadas con el panel Referencias cruzadas, al igual que en el panel Archivo. Cuando lo haces, el panel muestra un registro de ruta, que puedes usar para navegar entre diferentes referencias cruzadas.
Cómo buscar código
Puedes buscar archivos específicos o fragmentos de código con el cuadro de búsqueda ubicado en la parte superior de la pantalla. Las búsquedas siempre se realizan en la rama predeterminada.
Todas las búsquedas usan expresiones regulares RE2 de forma predeterminada. Si no deseas usar expresiones regulares, incluye tu búsqueda entre comillas dobles (").
Nota: Para buscar rápidamente un archivo específico, agrega una barra inversa delante del punto o encierra todo el nombre del archivo entre comillas.
foo\.java
"foo.java"
Puedes definir mejor tu búsqueda con los siguientes filtros.
Filtro | Otras opciones | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|---|
lang: | idioma: | Realiza una concordancia exacta por idioma del archivo. | lang:java test |
archivo: | filepath: path: f: |
||
case:yes | Hace que la búsqueda distinga mayúsculas y minúsculas. De forma predeterminada, las búsquedas no distinguen mayúsculas de minúsculas. | case:yes Hello World | |
class: | Busca un nombre de clase. | class:MainClass | |
function: | func: | Busca un nombre de función. | function:print |
- | Anula el término de la búsqueda. | hello -world | |
\ | Usa caracteres especiales de escape, como ., \, o (. | ejecutar\(\) | |
"[término]" | Realiza una búsqueda literal. | "class:main" |
Asistencia adicional
Para informar un problema, haz clic en el botón Comentarios que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla y, luego, ingresa tus comentarios en el formulario proporcionado.