Reserva la fecha: BazelCon 2023 se celebrará el 24 y 25 de octubre en Google Múnich. ¡Ya comenzó el registro! Más información

Instala Bazel en macOS

Informa un problema Ver código fuente

En esta página, se describe cómo instalar Bazel en macOS y configurar tu entorno.

Puedes instalar Bazel en macOS mediante uno de los siguientes métodos:

Bazel incluye dos secuencias de comandos de finalización. Después de instalar Bazel, puedes hacer lo siguiente:

Instala mediante Homebrew

Paso 1: Instala Homebrew en macOS

Instala Homebrew (un paso único):

/bin/bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh)"

Paso 2: Instala Bazel mediante Homebrew

Instala el paquete de Bazel mediante Homebrew de la siguiente manera:

brew install bazel

¡Todo listo! Para confirmar que Bazel se instaló correctamente, ejecuta el siguiente comando:

bazel --version

Una vez instalada, puedes actualizar a una versión más reciente de Bazel con el siguiente comando:

brew upgrade bazel

Instala mediante el instalador binario

Los instaladores binarios se encuentran en la página de versiones de GitHub de Bazel.

El instalador contiene el objeto binario de Bazel. También se deben instalar algunas bibliotecas adicionales para que Bazel funcione.

Paso 1: Instala las herramientas de línea de comandos de Xcode

Si no deseas usar las reglas de ios_*, basta con instalar el paquete de herramientas de línea de comandos de Xcode mediante xcode-select:

xcode-select --install

De lo contrario, para la compatibilidad con las reglas ios_*, debes tener Xcode 6.1 o posterior con el SDK de iOS 8.1 instalado en tu sistema.

Descarga Xcode desde App Store o el sitio de Apple Developer.

Una vez que Xcode esté instalado, acepta el acuerdo de licencia para todos los usuarios con el siguiente comando:

sudo xcodebuild -license accept

Paso 2: Descarga el instalador de Bazel

A continuación, descarga el instalador binario de Bazel llamado bazel-<version>-installer-darwin-x86_64.sh de la página de versiones de Bazel en GitHub.

En macOS Catalina o versiones posteriores (macOS >= 11), debido a los nuevos requisitos de firma de apps de Apple, debes descargar el instalador desde la terminal con curl y reemplazar la variable de versión por la versión de Bazel que deseas descargar:

export BAZEL_VERSION=5.2.0
curl -fLO "https://github.com/bazelbuild/bazel/releases/download/$BAZEL_VERSION/bazel-$BAZEL_VERSION-installer-darwin-x86_64.sh"

Esta es una solución temporal hasta que el flujo de actualización de macOS admita la firma (#9304).

Paso 3: Ejecuta el instalador

Ejecuta el instalador de Bazel de la siguiente manera:

chmod +x "bazel-$BAZEL_VERSION-installer-darwin-x86_64.sh"
./bazel-$BAZEL_VERSION-installer-darwin-x86_64.sh --user

La marca --user instala Bazel en el directorio $HOME/bin de tu sistema y establece la ruta .bazelrc en $HOME/.bazelrc. Usa el comando --help para ver las opciones de instalación adicionales.

Si usas macOS Catalina o una versión más reciente (macOS >= 11) y recibes un error que indica que “bazel-real” no se puede abrir porque el desarrollador no se puede verificar, debes volver a descargar el instalador desde la terminal con curl como solución alternativa. Consulta el paso 2 anterior.

Paso 4: Configura tu entorno

Si ejecutaste el instalador de Bazel con la marca --user como se mostró antes, el ejecutable de Bazel se instala en tu directorio HOME/bin. Es una buena idea agregar este directorio a tus rutas predeterminadas, de la siguiente manera:

export PATH="PATH:HOME/bin"

También puedes agregar este comando a tu archivo ~/.bashrc, ~/.zshrc o ~/.profile.

¡Todo listo! Para confirmar que Bazel se instaló correctamente, ejecuta el siguiente comando:

bazel --version

Para actualizar a una versión más reciente de Bazel, descarga y, luego, instala la versión deseada.